Partiendo de esta perspectiva humanista, podemos analizar la importancia de la educación en distintas sociedades. Todas, desde las más primitivas hasta las más organizadas, como la griega y los estados modernos, han reconocido el papel insustituible de la educación. No obstante, no todas han tenido el mismo éxito en atender una auténtica formación en función de las necesidades del desarrollo humano y su entorno (Ramírez, 1996).
Desde tiempos arcaicos, el ser humano ha buscado la formación ideal, aquella que concuerde con los valores e ideales que la sociedad necesita. Los griegos la llamaron paideia. Algunos sinónimos actuales que podemos relacionar con este término son educación y formación. De manera sencilla, la paideia era la educación impartida a los jóvenes para que se desarrollaran en los ámbitos social, intelectual y espiritual, con el propósito de convertirse en ciudadanos productivos, con los conocimientos y valores necesarios para vivir en sociedad.
Cuando hablamos de paideia humanística, nos referimos a un tipo de educación humanista que enfatiza el desarrollo integral del ser humano, promoviendo aspectos críticos y morales. Además, busca generar la capacidad de reflexionar sobre el entorno de manera crítica y autónoma. Ambas nociones se complementan y se relacionan, ya que comparten un mismo objetivo: la formación de individuos capaces de interactuar correctamente con los demás, pensar de manera crítica y contribuir positivamente a la sociedad.
Por último, como mencionamos anteriormente, el concepto de paideia surge en la antigua Grecia, y es justamente a este conjunto de ideales formativos al que nos referimos cuando hablamos de paideia humanística. Estos ideales, que incluían disciplinas como la filosofía, la gramática y la retórica, buscaban fomentar los valores humanísticos ya mencionados. Aunque con el tiempo perdieron relevancia y se implementaron nuevos enfoques, siguen siendo un tema de análisis central dentro del estudio de la educación y la formación del individuo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEntiendo que la paideia tenía la finalidad de desarrollar el ámbito social, intelectual y espiritual, es decir lograr un desarrollo integral en cada ser humano y así convertirse en ciudadanos productivos.
ResponderBorrarMe parece interesante el término Paideia y todo lo que abarcaba. Una educación adelantada a su época, que ayudaba al desarrollo de los jóvenes, ayudándolos a reflexionar de manera más abierta acerca de su entorno.
ResponderBorrarObservo que el texto presenta una visión profunda y reflexiva sobre la importancia de la educación en la formación del ser humano.
ResponderBorrarDestaca la relevancia de la paideia, un concepto que surge en la antigua Grecia y que se refiere a la educación integral.
Enfatiza la conexión entre la paideia y la educación humanística, destacando la importancia de fomentar la crítica, la reflexión y la autonomía en el aprendizaje.
Este enfoque educativo busca desarrollar las capacidades intelectuales, sociales y espirituales del individuo.
La educación integral es fundamental para formar ciudadanos capaces de interactuar correctamente con los demás y contribuir positivamente a la sociedad.
También destaca la importancia de la educación en la formación de la identidad y la conciencia social.
El texto invita a reflexionar sobre la importancia de la educación integral y a considerar cómo podemos fomentar la paideia en nuestra propia práctica educativa.
Es un llamado a repensar la educación y a buscar formas de mejorarla para beneficio de todos.
La educación es una herramienta poderosa para el cambio social y el desarrollo personal.
Es importante que los educadores y los responsables de la política educativa tomen en cuenta la importancia de la educación integral.
Deben buscar formas de implementarla en las escuelas y en las comunidades.
La educación integral es una inversión en el futuro de nuestros hijos y de nuestra sociedad.
Es un derecho fundamental que todos deben tener acceso a ella.
Han hecho un excelente trabajo al destacar la importancia de la educación integral.
Su texto es un llamado a la acción para todos aquellos que se preocupan por la educación y el futuro de nuestra sociedad.
Espero que su mensaje sea escuchado y que se tomen medidas para mejorar la educación en nuestro país.
La educación es la clave para un futuro mejor.
Esta entrada del blog nos permite ver una reflexión profunda sobre la importancia de la educación integral en la formación del ser humano. Destaca cómo el concepto de paideia, originado en la antigua Grecia, se enfoca en el desarrollo social, intelectual y espiritual de los individuos, promoviendo valores humanísticos como la crítica, la reflexión y la autonomía. Es un recurso valioso para quienes buscan entender cómo la educación puede contribuir al bienestar y progreso de la sociedad.
ResponderBorrarEs importante reconocer la importancia de la paidea (educación humanista que recibían los jovenes) en la formación integral del ser humano, pues esta los ayudaba a prepararse para convertirse en ciudadanos capacitados y productivos. Y en este apartado del blog nos muestra información muy concisa y clara para comprender su importancia.
ResponderBorrarLa información proporcionada es muy buena, es una buena introducción sobre la Paideia, sin embargo es un poco breve, en términos general se entiende muy bien, solo me gustaría profundizar más sobre como surgió, un saludo a Iván Delante
ResponderBorrarEn esta parte se destaca la educación humanista en el desarrollo integral del humano, así como reflexionar acerca del entorno.
ResponderBorrarSe analiza la importancia de la educación en distintas sociedades desde la antigüedad, nos menciona que el ser humano a buscado la formación ideal que concuerde con valores que la sociedad necesita, a lo que los griegos llamaron Paideia, teniendo sinónimos actuales como la formación y educación, la Paideia era la educación que se impartía a los jóvenes, nos menciona a la Paideia humanística referida a una educación humanista enfatizando el desarrollo integral del ser humano, la Paideia surge en la antigua Grecia.
ResponderBorrarEste tema destaca la importancia de la paideia humanística como una educación enfocada en la formación integral del ser humano. Resalta cómo desde la antigua Grecia se buscaba desarrollar ciudadanos con valores, pensamiento crítico y capacidad de reflexión. Además, muestra cómo estos ideales han influido en la educación a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes contextos. Es un recordatorio de que la educación no solo transmite conocimientos, sino que también moldea a las personas para convivir y contribuir a la sociedad.
ResponderBorrarSe resalta la importancia de la educación a lo largo de la historia, señalando que todas las sociedades han reconocido su papel esencial, aunque con distintos niveles de éxito. Posteriormente, se destaca la idea de la paideia como la formación ideal que los griegos concebían para desarrollar ciudadanos completos en lo social, intelectual y espiritual. Además, se enfatiza que la paideia humanística busca una educación integral, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión autónoma.
ResponderBorrarBuena introducción hacia el blog, y más porque destaca puntos importantes sobre la paideia humanística, resalta la importancia de una educación integral que no solo transmita conocimientos técnicos, sino que también forme ciudadanos con valores, pensamiento crítico y sensibilidad social. En la actualidad, aunque la educación ha evolucionado y se ha orientado en muchos casos hacia la especialización, recuperar el enfoque humanista es clave para una formación equilibrada.
ResponderBorrarEl tema presentado es muy importante nos permite reflexionar como desde la antigüedad el ser humano a buscado una educación que permita a los individuos formarse en lo social, individual y espiritual. Otro punto importante es el concepto de paidea que es la formación ideal de un individuo toda esta educación para que los individuos contribuyan positivamente a la sociedad.
ResponderBorrarGracias a este texto pude entender la importancia de la educación es distintas sociedades desde las más primitivas hasta las más organizadas o más actuales, y cómo todas ellas han puesto el papel de la educación como algo insustituible ya que sin educación la sociedades quedarían estancadas en un modelo anticuado en cuanto a formas de ver al mundo y de desarrollar nuevos conocimientos
ResponderBorrarCon este tema entendí que la importancia de la paideia humanística radica en que no solo busca la transmisión de conocimientos, sino la formación integral del ser humano. Este concepto griego nos recuerda que la educación debe enfocarse en desarrollar el pensamiento crítico, los valores morales y la capacidad de interactuar de manera ética y constructiva con el entorno. En un mundo cada vez más complejo, volver a estos ideales nos invita a reflexionar sobre el tipo de educación que realmente necesitamos para formar ciudadanos comprometidos y conscientes.
ResponderBorrarLa transición de la paideia humanística a la paideia cristiana representa un cambio en el enfoque de la educación. Mientras que la paideia griega se centraba en la formación integral del individuo para alcanzar la excelencia (areté), cultivando mente, cuerpo y virtudes a través de disciplinas como la filosofía y las artes, la paideia cristiana orientaba el aprendizaje hacia la salvación y el desarrollo espiritual, moral y ético.
ResponderBorrarA pesar de sus diferencias, ambas tradiciones se fusionaron, con los cristianos tempranos adoptando elementos clásicos como la retórica y la filosofía bajo una perspectiva teocéntrica. Esta síntesis influenció profundamente la educación medieval y renacentista, destacando la capacidad de las ideas educativas para transformarse según los valores de cada época.
Es verdad que es importante generar conocimientos críticos, para lograr un conocimiento basado en la autonomía, la Paideia humanística nos recuerda que no se trata solo de datos, sino de sabiduría; no solo de eficiencia, sino de humanidad. Seamos mentes pensantes, no mentes estancadas.
ResponderBorrarme resulta interesante como la paideia humanística buscaba formar a los ciudadanos moralmente y hacerlos reflexionar para que fueran capaces de interactuar correctamente con los demás.
ResponderBorrarincreible como explica la importancia de la educación desde una perspectiva humanista, dandole importancia a la paideia griega como un modelo de formación integral que promovía el pensamiento crítico y los valores. Aunque ha evolucionado, sigue siendo clave en la educación.
ResponderBorrarEs importante que se analice la relevancia que tuvo la educación en las distancias sociedades desde la primitiva,aunque no todas ha tenido el mismo interés ha tenido una formación de las necesidades del desarrollo humano,se introduce al igual la Paideia humanística como un tipo de educación como el desarrollo integral de la persona,por otro lado Paideia y educación ambas se complementa con el objetivo de formar individuos capaces de pensar críticamente.
ResponderBorrarLa información es muy interesante ya que desde tiempos antiguos se ha buscado perfeccionar la educación para formar mejores ciudadanos, abordando varios ámbitos como morales y religiosos. :)
ResponderBorrarSe me hace interesante el como se aborda el concepto de paideia humanista ya que ve como una forma de educar moralmente y reflexiva mente a una persona
ResponderBorrarEs importante mencionar que la paídeia humanistica surgida en la antigua Grecia tenía gran enfoque en el desarrollo integral del ser humano.
ResponderBorrarEn el texto destaca el concepto de Paidea el cual es importante ya que es un modelo de formación integral el cual abarca desde aspectos sociales, intelectuales y espirituales
ResponderBorrarHabla acerca de la importancia de la educación en la sociedad, sobre cómo la formación ideal de los griegos concebían para desarrollar ciudadanos completos
ResponderBorrarEs un excelente punto de partida para comprender la evolución de la educación en la historia.
ResponderBorrarMagnífica información sobre la paidea y lo que representa pues fue creada y nombrada por los griegos para referirse a la educación humanística que promueve y busca el desarrollo integral del ser humano formando a individuos responsables con su entorno que saben interactuar con las personas y mantienen un pensamiento crítico con los valores más importantes de la época.
ResponderBorrarme gusta como abordan la idea de la paideía como una educación integral ya que es fundamental para entender el desarrollo humano en diferentes sociedades y la forma en que los griegos buscaban formar ciudadanos productivos no solo en el ámbito intelectual sino también en el social y espiritual creo que van de la mano hacia las necesidades actuales de la educación.
ResponderBorrarLA INFORMACION SE APEGA MUCHO AL TEMA DE ACUERDO A LA EPOCA EN LA QUE SE DIO ENTENDI TODO EL PROCESO HISTORICO PERO EN MI OPINION FALTARIA COMPLEMENTAR ALGUNOS TEMAS
ResponderBorrarPuedo entender que la paideia era la educación impartida a los jóvenes para que se desarrollaran en los ámbitos social, intelectual y espiritual, con el distintivo propósito de convertirse en ciudadanos productivos, con los conocimientos y valores altamente necesarios para vivir en sociedad.
ResponderBorrarEfectivamente la paideia humanista es un concepto educativo que se centra en la formación integral del ser humano contemplando la importancia de la razón y la creatividad.
ResponderBorrarla mi idea que tienen es muy buena, siento que falto un poco de información, debería tener mas información de acuerdo a que es un tema extenso, a partir de ello es resaltar que la educación humanista es y fue muy importante.
ResponderBorrarLa información de la paideia la entendí como aquella formación ideal impartida a los jóvenes para su desarrollo tanto en el ámbito social, intelectual y espiritual, también, identifique que la paideia humanística hace referencia a una educación que procura el desarrollo integral del individuo promoviendo tanto sus aspectos críticos como morales.
ResponderBorrarSe comprende que la Paideia llamada así por buscar una educación de formación ideal, para que los jóvenes pudieran formarse en ciudadanos productivos, siempre y cuando concuerde con los valores e ideales que la sociedad requiere, se deja en claro
ResponderBorrarque esta paideia humanística se centra en el desarrollo integral del ser humano buscando su capacidad de reflexionar de manera critica y autónoma.
Es muy interesante cómo el texto destaca que todas las sociedades, desde las más primitivas hasta las modernas, han reconocido el valor de la educación. Coincido en que la paideia humanística sigue siendo fundamental hoy en día, ya que promueve una formación integral del ser humano, no solo en lo intelectual, sino también en lo ético y social. Recuperar estos ideales podría ayudarnos a enfrentar los retos actuales con una visión más crítica y humana.
ResponderBorrarLo que menciona sobre la paideia es interesante ya que esto biene desde la edad griega y el como esto ha influenciado en la actualidad , el como el ser humano es educado , y como nos ha ayudado.
ResponderBorrarEn este tema se destaca la importancia de la paieda humanística como una educación enfocada en la formación integral del ser humano. Este no solo resalta la importancia de una educación integral que no solo transmita conocimientos técnicos, si no que tambien forme ciudadanos con valores y pensamiento critico.
ResponderBorrar